¿Cómo ver tuits privados en Twitter? Fácil y rápido

Hoy en día, uno de los mejores y más utilizados medios de comunicación y expresión son las redes sociales, y una de las más utilizadas en todo el mundo es la Twitter.

Lo que nos permite desarrollar un comentario no tan largo sobre algo en particular, organizándolo o categorizándolo en la plataforma, utilizando Hashtags para que nuestro mensaje llegue al público adecuado; por lo tanto, dar a conocer nuestros comentarios y opiniones sobre la plataforma.

Algo que permita a esa plataforma que comenta o Tweets tienen muchas variedades, clasificadas en función de la opción que el usuario haya ejecutado, pero una de estas opciones es Privado .

Que no aparecen en la línea general de publicaciones de nuestro perfil, sino que sólo pueden ser vistas por algunos perfiles específicos que hemos determinado previamente; Esta función es muy similar a la que Facebook ha instituido recientemente para su plataforma.

Pasos a seguir para ver los Tweets privados

Primer paso: nuestra cuenta de Twitter

Como parece obvio o evidente, lo primero que tenemos que hacer es entrar en nuestro cuenta personal de la Twitter utilizando nuestro nombre de usuario, correo electrónico o número de teléfono, además de su contraseña personal. Una vez iniciada la sesión, debería estar situada en la parte superior de la pantalla y verá una sección llamada Mensaje, que suele estar junto a la pestaña de notificaciones.

Segundo paso: ir a Mensajes Privados

Pulsando inmediatamente la tecla Mensaje , aparecerá una ventana emergente en la que se te dirigirán todos los mensajes privados que te hayan enviado; los cuales serán visibles sólo para ti y para el usuario que envió el mensaje; además esta opción de mensajes alternativos, que surge como un chat privado en esta plataforma, aunque no es su función principal, permite una comunicación más segura y discreta con uno o varios usuarios.

Es importante mencionar que la plataforma cuenta con un sistema de notificaciones encargado de avisarte en cuanto llega un nuevo mensaje privado a tu bandeja de entrada. Esta notificación aparecerá en el Lo más destacado.

Además, otras múltiples funciones que puedes utilizar para casos muy concretos, como marcar sin leer, para resumir o escribir un nuevo mensaje, para continuar la conversación privada.

Tercer paso: ver los tweets privados

Una vez en la pantalla emergente donde verás todos los mensajes enviados a tu bandeja privada, tendrás que elegir sólo el que quieras leer y si quieres responder directamente; En esto último, es importante tener en cuenta que si quieres responder directamente, debes escribir un mensaje con menos de 280 caracteres así como en caso de escribir un Tweet Al inicio de la plataforma para todo el público.

Una novedad en cuanto a este tipo de chat que el Twitter implementado es la capacidad de utilizar el envío y la recepción de archivos multimedia, como fotos y otros, así como responder directamente a los usuarios que sigues.

Sin duda, esta aplicación siempre se renueva a lo largo de los años. Esta función ofrece ahora más comodidad al usuario a la hora de enviar un mensaje que sólo quiere que sea leído por una persona concreta.

Al implementar un tipo de chat alternativo, que todos sabemos fue popularizado por su competidor más experimentado, el Facebook.

Pero algo que distingue a esta función de mensajería privada es que mantiene el mismo estilo que distingue a esta plataforma de la competencia y no encaja en el chat atrasado.

Pasos a seguir en la aplicación móvil

Si utilizas la aplicación de Twitter para dispositivos móviles, Sistema operativo Android y iOS, te lo mostramos a continuación:

Los pasos que debes seguir para encontrar la sección de mensajería privada o directa y así sacarle el máximo partido a la plataforma:

Paso 1: Acceder a Twitter

Para empezar, debes acceder a la aplicación oficial de Twitter en tu dispositivo móvil. Una vez en la página de inicio, verás en la parte superior de la interfaz, una barra con cinco iconos además del logo de la plataforma. Encontrará un icono en forma de letra o mensaje, situado junto a la campana de notificación en la barra superior de la pantalla.

Esto haría la función de la sección de mensajes cuando ejecutamos los pasos en el ordenador; en este caso, la sección es con un icono de letra.

Paso 2: Ver mensajes directos

Tras entrar en este apartado, las aplicaciones te dirigirán a una pestaña que contiene todos los mensajes directos que te han enviado y has enviado, este panel tiene la función de gestionar de forma ordenada como llegan los nuevos mensajes a la bandeja para que tengas la mayor comodidad posible.

Paso 3: Tweets privados

Simplemente seleccione el mensaje que desea leer y en el caso de responder, debe seleccionar y icono situado en la esquina superior derecha de la pantalla de su dispositivo, al lado del icono de los tres puntos, encontrará el de una letra con un signo más (+), esto le permitirá enviar un nuevo mensaje a cualquier usuario que desee.

Normalmente, nos confundimos y pensamos que los Tweets y las menciones directas son lo mismo que los mensajes privados; si este es el caso, debes realizar otros pasos para encontrar la sección que buscas:

  1. Debes entrar en la sección de notificaciones que se encuentra en la barra superior del lado izquierdo de la pantalla, junto a la pestaña de inicio.
  2. Al estar en las notificaciones de Twitter, debes entrar en la sección de menciones, situada en la barra lateral izquierda. Una vez allí, aparecerán los Tweets en los que se te ha mencionado directamente, a través de tu nickname o nombre de usuario.

Si quieres saber más sobre esta y otras redes sociales, te recomendamos a continuación los diferentes artículos que te resultarán de interés.

Deja un comentario